Aprobado Proyecto de Acuerdo “Colegios Amigos del Turismo”
A los estudiantes que terminen sus estudios de bachillerato bajo la formación “Colegios Amigos del Turismo”, se les podría reconocer su formación y práctica, como experiencia para acceder a ofertas laborales relacionadas con el sector, en el denominado “primer empleo” de conformidad con la Ley 1429 de 2010.
La Concejal Gloria Díaz Martínez, del Partido Conservador, radicó el proyecto de acuerdo: “Por el cual se implementa de manera progresiva el programa Colegios Amigos del Turismo en Bogotá Distrito Capital”; el cual tiene como fin generar cultura turística, apropiación de ciudad y hacer buen uso del tiempo libre por parte de los estudiantes, involucrando para estos propósitos a la totalidad de la comunidad educativa. “Indudablemente la educación es riqueza. Por ello está en las manos de la Secretaría de Educación, crear la Red Distrital de Colegios Amigos del Turismo; de esta forma se podrán coordinar estrategias, experiencias, propósitos y metas, para generar mayor productividad en los jóvenes, alrededor de la formación en turismo”, afirma la Concejal.
Así mismo, el Proyecto de Acuerdo plantea que La Secretaría de Educación, defina los lineamientos bajo los cuales las instituciones educativas de Bogotá pertenecientes al programa “Colegios Amigos del Turismo” implementen en sus PEI esta modalidad de formación y emprendimiento.“Con este se pretende desarrollar una cultura turística en la cual se fortalezcan los valores ciudadanos, el respeto y el cuidado por nuestra ciudad; además de generar un escenario que brinde oportunidades a la comunidad educativa, no solo de conocer las tradiciones e importancia del turismo en el desarrollo social, económico y cultural sino también la proyección que pueden alcanzar en el ámbito profesional”, comenta la Cabildante Cada día se involucran más actores a la cadena del desarrollo turístico ya que ven en este sector, no solo un factor de desarrollo económico, social y cultural, sino también una fuente generadora de empleo y divisas; Según cifras del IDT, Bogotá recibió el año pasado 8.551.365 turistas, se realizaron 452 eventos tanto nacionales como internacionales, que permitieron la vinculación de por lo menos 11 sectores empresariales de la Industria. El ingreso estimado para Bogotá por viajeros internacionales es de USD 252.455.649.
¿Qué son los Colegios Amigos del Turismo?
De acuerdo con la cartilla Pedagogía y Didácticas para la formación Turística en la Escuela: “El Programa Colegios Amigos del Turismo es un programa del Ministerio de Comercio Industria y Turismo que busca generar cultura turística en la sociedad, mediante la formulación y ejecución de proyectos pedagógicos de orden turístico en las instituciones educativas, de tal manera que transversalmente se permeen los contenidos formativos de la educación básica (primaria y secundaria) y la educación media. El programa busca que las instituciones educativas orienten sus sistemas curriculares, los recursos docentes y didácticos, las estrategias pedagógicas y su sistema de gestión, de tal forma que la cultura del turismo actúe como eje articulador. No se busca formar mano de obra para el turismo sino formar estudiantes con conciencia frente a las ventajas, beneficios, riesgos e impactos del turismo en sus territorios y frente a las posibilidades que representa como proyecto de vida y posibilidad profesional”.
Es preciso darle las gracias una vez mas fantasticos metodos personales que ha citado
anteriormente. Es extrano que personas como usted ofrezcan públicamente.
Estas ideas inspiradoras también actuaron como una manera fantastica de saber que
el resto tiene los mismos suenos que mi cuenta para poder ver mucho
pero sobre este inconveniente. Estoy seguro de que hay
miles y miles de instantes pero agradables en el futuro
para muchos que visitan tu weblog.